Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.

Consejo

La importancia del deporte en la vida de los más pequeños

En un mundo dominado por pantallas, el deporte en la infancia es clave para un desarrollo físico, emocional y social saludable.

 La importancia del deporte en la vida de los más pequeños
Compartir en  Facebook  |  Twitter
02/05/2025

Crecer fuertes y sanos

 

El deporte ayuda a que los niños crezcan con huesos y músculos fuertes, mejora su coordinación, su equilibrio y su resistencia. Además, previene la obesidad infantil y otros problemas de salud como la diabetes o enfermedades cardiovasculares, cada vez más presentes en edades tempranas.

 

Autoestima, disciplina y gestión de emociones

 

Hacer deporte les enseña a los niños a superar retos, a aceptar errores y a trabajar para mejorar. Aprenden a gestionar la frustración, a valorar el esfuerzo y a disfrutar de sus logros, lo que refuerza su autoestima. También les ayuda a canalizar la energía, reducir el estrés y descansar mejor por las noches.

 

Trabajo en equipo y respeto

 

Cuando practican deportes en grupo, los niños aprenden a colaborar, a compartir, a seguir reglas y a respetar tanto a compañeros como a rivales. Esto fortalece sus habilidades sociales, fomenta la empatía y les ayuda a crear vínculos de amistad que pueden durar toda la vida.

 

Una base para hábitos saludables

 

Inculcar el amor por el deporte desde pequeños sienta las bases de un estilo de vida activo y saludable en el futuro. Es mucho más probable que un niño que ha crecido haciendo ejercicio mantenga esta rutina en la adolescencia y la adultez.

 

¿Qué deporte es el mejor?

 

La clave está en que disfruten. No importa si es fútbol, natación, gimnasia rítmica, baile o artes marciales. Lo importante es que se muevan, se diviertan y encuentren su pasión. Escuchar sus intereses y ofrecerles variedad es fundamental para que el deporte sea una actividad elegida, y no una obligación.