Se acerca la noche más espeluznante del año, y en Garabatos, se nos ha llenado la cabeza de ideas para celebrar con los más peques de la casa, una noche memorable. ¿Te animas?
Se acerca la noche más espeluznante del año, y en Garabatos, se nos ha llenado la cabeza de ideas para celebrar con los más peques de la casa, una noche memorable. ¿Te animas?
Hay infinidad de cosas que se pueden hacer para celebrar este día en familia: una fiesta en casa, cena especial en algún lugar temático, ir al cine a ver una peli de miedo…
Nosotros, hemos decidido organizarnos lo mejor posible y ¡soñamos con que nos dé tiempo a todo lo que tenemos planeado! Pero antes, vamos a ver en qué consiste esta festividad tan aclamada mundialmente.
Halloween, una fecha señalada en el calendario mundial
Halloween es una de las fechas más importantes del calendario festivo estadounidense y canadiense desde hace décadas. Es más, en Europa la tendencia ha ido en aumento en los últimos años, y ya son muchas las ciudades en las que los jóvenes han decidido importar esta tradición, celebrándolo con fiestas y disfraces.
El término Halloween viene de la contracción de la expresión inglesa “ all Hallows Eve”, que traducido al castellano sería: “Víspera de Todos los Santos”y sus raíces están vinculadas con la conmemoración celta del Samhain y de la festividad cristiana del día de todos los santos.
Símbolos y personajes del lado más oscuro...
Cuando pensamos en Halloween, nuestra cabeza evoca miles de símbolos y personajes de terror. De hecho, es un día que se asocia a menudo con los colores naranja, negro y morado, y está fuertemente ligado a símbolos como el famoso “Jack O’Lantern”, la leyenda de la calabaza del diablo.
Las actividades típicas de Halloween son el famoso “Truco o Trato” y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, visitas a casas encantadas, lecturas de historias de miedo o el visionado de películas de terror. En resumen, todo lo que tiene que ver con el lado más oscuro, siniestro y aterrador...
¿ En qué consiste “Truco o Trato”?
Originalmente, este juego parte de una leyenda popular de origen céltico que dice, que no son solamente los difuntos quienes vagan por los reinos espirituales, sino todo tipo de entes peligrosos procedentes del lado oscuro...
Entre ellos existe uno terriblemente malévolo que deambulaba por todos los pueblos y aldeas, yendo de casa en casa y pidiendo «truco o trato».
Según la leyenda, lo mejor es hacer trato, pues de no pactar con este espíritu (que recibiría el nombre de jack-o'-lantern, con el que se conocen a las tradicionales calabazas de Halloween), él usaría sus poderes para hacer «truco», maldiciendo la casa y a sus habitantes, y dándoles toda clase de infortunios y malos augurios, como matar al ganado con pestes o hasta quemar la propia vivienda.
¡Haz que sea un noche mágica e inolvidable!
Desde ir de puerta en puerta pidiendo caramelos y gastando bromas como arrojar huevos o espuma de afeitar, hasta hacer una super fiesta con los disfraces más recurrentes: esqueletos, fantasmas, brujos, vampiros...las posibilidades son infinitas.
Además, y al ser una fiesta tan popular en nuestro días,¡encontraremos numerosos restaurantes, museos y salas infantiles donde las fiestas temáticas de zombies, espíritus y muertos vivientes serán el plato estrella!
¡Otra opción es celebrarla con amigos y familia en casa! Podemos buscar recetas y decoración propias para crear la atmósfera de Halloween de la forma más original y ocurrente.¡Los más pequeños se lo pasarán bomba ayudando a organizar el evento y realizando sus propias manualidades!
¿ Y si además, planeamos juegos para toda la familia? ¡Hay numerosas opciones! Organizar carreras de momias envolviendo a los niños con papel higiénico, apagar las luces y escondernos creando un ambiente de suspense, contar cuentos en familia usando la imaginación y a los personajes más siniestros…¡Todo es posible la noche más terrorífica del año!